Para la generación de RIPS, este se encuentra en la opción "Reportes vacunación" en la pestaña de "RIPS", en la esquina superior derecha podremos encontrar el selector con las opciones de RIPS con factura o sin factura, por el momento el sistema FevRips tiene habilitado para la carga con factura electrónica, por lo que debemos seleccionar esa opción.
Al hacer clic en el botón tal y como se muestra en la imagen, nos abrirá un pop up con las opciones para descargar los archivos requeridos en la validación del sistema. Si damos clic para expandir la información de carga, encontraremos un instructivo de cómo realizar el proceso.
El pop up nos mostrará un listado con los RIPS generados a partir del rango de fecha seleccionado en el reporte de vacunación. En la columna "Archivos" encontraremos en la parte izquierda el JSON con el RIPS de ese paciente y en la parte derecha el XML que representa la factura electrónica.
El proceso para la generación de la factura está directamente relacionado con una nueva opción llamada "Carga facturas electrónicas" el cuál podremos encontrar en el módulo de "Documentos".
Para cargar los archivos XML, estos deben estar contenidos dentro de un archivo ZIP, ya sea uno o varios archivos. Los archivos con un identificador de factura que ya exista no se guardarán. Si algún XML falla, el proceso continuará con los siguientes XML, en una siguiente carga se pueden subir nuevamente los XML que hayan fallado. Estos XML se obtienen del proveedor de facturación y normalmente son generados en paquetes .zip.
Una vez cargadas las facturas, en la generación de los RIPS, internamente se hace una validación con el código del producto (este debe ser igual en la plataforma de facturación y en Vitalbox Farmacia), junto con la identificación del usuario, para así completar la relación, de lo contrario no podrá generar la factura electrónica desde los RIPS.