Al lado izquierdo, podrás visualizar una barra color azul oscuro Con varios iconos, este es el menú de la plataforma que te permitirá interactuar con las funcionalidades del sistema. Estas son:
Funciones del Menú.
Debes de tener en cuenta que dentro de tu IPS hay tres roles donde todos pueden realizar las mismas funcionalidades, sin embargo, es la IPS central quien crea las sedes.
IPS central: puede ver todos los archivos que están en la nube, tanto los subidos por las IPS sucursal como los subidos por los encargados.
IPS sucursal: Son las sedes de la institución de salud.
Encargado Médico: Es el personal de salud que tiene acceso a la plataforma con un usuario y contraseña propio e intransferible.
1. Dashboard: podrás ver un resumen de las solicitudes que tu IPS ha recibido y las solicitudes que tu IPS ha realizado a otras instituciones de salud, identificando el total, las pendientes, las cerradas y las rechazadas. Ten en cuenta que Usuarios relacionados hace referencia al número de usuarios que la IPS tiene inscritos en la plataforma.
2. Solicitudes Realizadas a otras IPS: es un resumen general y detallado de los documentos solicitados a otras instituciones. En el cuadro podrás ver la fecha de solicitud del documento, la institución de salud donde fue requerido, el usuario, fecha de creación del documento y el estado. Para ver cada uno de los archivos debes darle clic en “ver solicitud”.
La acción anterior te llevara a una sesión donde puedes visualizar todos los documentos enviados por las otras instituciones en tres categorías: “historia clínica”, “Imagen diagnóstica” o “examen de laboratorio”. Haz clic en cada uno de los iconos para ver cada uno de los archivos.
3. Solicitudes Recibidas: es un listado de las solicitudes que ha recibido tu IPS para ser procesadas. Estas deben de diligenciarse según el documento requerido.
Para diligenciar estas solitudes debes hacer clic en “ver solicitud”, ingresa el nombre del paciente, el correo, la cedula y las fechas según el documento solicitado, posteriormente, para subir un documento haz clic en el icono (nube) selecciona el archivo desde tu ordenador y haz clic cargar archivo, después debes seleccionar el tipo de archivo: “historia clínica”, “Imagen diagnóstica” o “examen de laboratorio”, ingresa el código de verificación y si es necesario anexa un comentario. Si estás seguro de que esta es la información a enviar, haz clic en “editar estado” y elige la opción de cerrada (indica que se subieron correctamente todos los documentos, pero ya no podrás subir más archivos) y haz clic en “enviar”, por otro lado, si aún te falta un documento deberás seleccionar “en proceso” (dejaras el estado abierto y podrás seguir subiendo más archivos) y por último si no es posible enviar un documento deberás elegir “rechazada”.
4. Código Verificación: este código depende de la IPS central, pues es está quien se encarga de actualizarlo e informar a los encargados cual es el código nuevo para un normal funcionamiento de la plataforma
5. Crear Encargado: se le dará a una persona de la institución un rol de administrador, el cuál podrá crear nuevos encargados en la institución de salud. Para esto debes para tu cursor en cada uno de los ítems y agregar la información solicitada (Nombre de usuario, correo electrónico, cédula, nombre del encargado y dirección de IPS), haz clic en buscar dirección para realizar la geolocalización y haz clic en permisos de administrador. Automáticamente se enviará un correo electrónico al encargado para que él pueda activar su perfil, según los pasos descritos al principio del documento.
6. Crear Sucursal: se le dará a una persona de la institución un rol de administrador, el cuál podrá crear nuevas sucursales de la institución de salud. Para esto debes para tu cursor en cada uno de los ítems y agregar la información solicitada (Nombre de usuario, correo electrónico, NIT de IPS, nombre de IPS y tipo de IPS, dirección de IPS, IP de conexión), haz clic en buscar dirección para realizar la geolocalización y haz clic en verificar IP. Automáticamente se enviará un correo electrónico al encargado para que él pueda activar la sucursal.